Come alimentos, no nutrientes

“Come alimentos, no nutrientes” es el lema de Michael Pollan*. El cuál comenta que nos hemos equivocado al centrarnos en los nutrientes invisibles de los alimentos en lugar de en los alimentos mismos. Te contamos en esta nota…

Se comía mejor antes

Según Pollan, se comía mejor antes, cuando se sabía menos sobre el tema, es decir que las sociedades occidentales urbanas, siempre tienden a argumentar que comer es una cuestión de ciencia, es ahí donde más perdemos el rumbo.

Nos hemos alejado de la “comida” en nuestra preocupación por la “nutrición”. Y, “entre más nos preocupamos por la nutrición, menos saludables somos”. Aunque sin duda esa afirmación podría cuestionarse, él propone regresar a las costumbres y dietas tradicionales bajo el lema: “come comida, no en exceso, principalmente plantas.”

Sus recomendaciones son sensatas: come frutas y verduras, come acompañado y con tranquilidad, come en moderación.

Come alimentos: la sustancia X

Pongamos un ejemplo claro de lo que nos trata de explicar Pollan: es bueno que los científicos analicen por qué las zanahorias son buenas para nosotros y exploren los posibles beneficios de, por ejemplo, la sustancia X que se encuentra en una zanahoria. Lo que sucede a continuación es que expertos bien intencionados nos dicen que deberíamos comer más alimentos con sustancia X. Pero lo siguiente que sabemos es que la industria alimentaria nos está vendiendo un alimento enriquecido con sustancia X. Es posible que no sepamos si la sustancia X, cuando no está en una zanahoria, es buena o mala para nosotros. Y es posible que estemos tan impresionados con el nuevo producto lleno de sustancia X que lo compramos y lo comemos, aunque tenga ingredientes nocivos para la salud, como jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y sal.

“Come alimentos, no nutrientes” es un lema que tenemos que incorporar pero necesitamos educarnos, aprender a manipularlos, a aprovecharlos al máximo. Por eso hemos creado el CURSO PRESENCIAL de COCINA PLANT BASED. En solamente 4 clases aprenderás las bases para cambiar tu alimentación.

*Michael Pollan, autor de In Defense of Food: An Eater’s Manifesto y The Omnivore’s Dilemma: A Natural History of Four Meals , es profesor de ciencia y periodismo ambiental en la Universidad de California, Berkeley.

Artículos relacionados

Realiza tu Inscripción para Pastelería para Aficionados

Días y Horarios de Cursada
Abrir Chat
1
???? Chat
Hola ????
En que podemos ayudar?