El asado, símbolo argentino gastronómico por excelencia. Te contamos de que se trata…


El vino Malbec, el mate y la yerba mate, el dulce de leche, la empanada y el asado fueron considerados por la Secretaria de Cultura de la Nación como Patrimonio Cultural, Alimentario y Gastronómico Argentino. Ya que todos estos productos son típicamente argentinos y se consumen en todo el país. Hoy les vamos a contar sobre el asado:

Carnes Rojas

Sin duda las razas vacunas traídas de diferentes países, en su mayoría europeos, tuvieron una excelente adaptación en los suelos argentinos, por lo que nuestro país posee una de las mejores carnes del mundo.

La forma de cría del ganado vacuno en las diferentes regiones del país, que se realiza siempre a campo abierto y en donde los animales se alimentan con pasto fresco buscado por ellos mismos, son esenciales para haber conseguido la producción de carne de primera calidad, tierna y magra, de menor tenor graso debido al ejercicio que realizan los animales para alimentarse. Sin duda el denominado “asado” es el típico plato argentino por excelencia y el país posee una gran tradición en el consumo y preparación de esta comida heredada de los gauchos criollos que habitaron por todo el suelo argentino, especialmente en la Región Pampeana.

Para la cocina elaborada o de restaurante los platos denominados de “carnes rojas” generalmente están preparados con los cortes más tiernos y de poca manipulación, entre los que se podrían destacar el cuadril, el ojo de bife y el lomo.

A continuación se indican los diferentes conceptos relacionados con el asado típicamente argentino:

Achuras

Palabra de origen española, indica intestino o menudo del animal vacuno; es el conjunto de vísceras como riñones, chinchulines, tripa gorda y mollejas.

Asado Criollo

Incluye embutidos, achuras y carnes, que se presentan en la mesa en el siguiente orden: 1) Embutidos: chorizos, morcillas, salchicha parrillera; 2) Achuras: riñón, chinchulines, tripa gorda, mollejas; 3) Carnes: primero la tira de asado, luego el vacío. A veces se intercala una tercera carne.

Chimichurri

Es un clásico aderezo de mesa, también utilizado para pincelar las carnes antes de asarlas, que está elaborado a base de ajo, perejil, pimienta blanca y negra, ají molido, orégano, pimentón, aceite de oliva y un poco de aceto balsámico.

Chinchulín

Típico integrante de las denominadas achuras que consiste en la parte primera del intestino delgado. Se puede asar cortado en partes, o desgrasarlo y realizar una especie de trenza marina que se denomina “chinchulín trenzado”. Puede ser de vaca, cordero o chivito.

Chorizo

Consiste en un embutido de carne y grasa picada envueltos en la tripa del animal. El denominado “chorizo criollo” esta compuesto de aproximadamente un setenta por ciento de carne de vaca y el resto de cerdo. En muchas parrillas directamente se ofrecen chorizos elaborados totalmente con carne de cerdo, estos últimos tienen un color más blanquecino para diferenciarlo del “criollo”.

Matambre

Carne magra entre el costillar y el cuero del animal. Se puede preparar relleno, arrollado y hervido, o a la parrilla. En este último caso, a veces es incluido dentro de la moderna parrillada. El mejor resultado se obtiene asándolo doblado, en dos, tres o cuatro según el tamaño, y con un sencillo relleno de ajo y perejil; quedando muy sabroso.

Mariposa

Es la denominación que recibe un bife de chorizo u otro bife grueso cortado por la mitad sin separarlo del todo.

Molleja

Achura conformada por el apéndice carnoso de las reses jóvenes o el timo, glándula situada delante de la tráquea que se atrofia con el crecimiento del animal. De acuerdo a ello se presenta de dos maneras: 1) De “corazón”, se encuentra en el tórax. 2) De “cogote” o simplemente molleja, se encuentra en la cara exterior e interior del cogote. Esta última es la más generalizada.

Morcilla

Es un típico embutido compuesto generalmente por sangre de cerdo (aproximadamente un quince por ciento) y arroz o cebollas, cocido y condimentado. A la denominada “morcilla dulce” o “morcilla vasca”, se le agregan pasas de uva y nueces.

Provoletta

Consiste en un queso semiduro derivado del provolone y sabor algo picante. Es calentado en la parrilla y una vez ablandado se adereza con pimienta, orégano y aceite de oliva. Se lo presenta como entrada, y a veces también puede aparecer en la parrillada.

Salsa Criolla

Es otro aderezo de mesa como el chimichurri. Está compuesto por tomate sin piel, pimiento morrón, cebolla o cebolla de verdeo, aceite, vinagre y sal. Los ingredientes deben ser cortados a cuchillo. Existen variaciones que agregan pimentón dulce y ají picante molido.

Salchicha Parrillera

Es un embutido compuesto por casi los mismos ingredientes que el chorizo, pero picado mas fino. Puede estar compuesta por carne de cerdo y a veces puede incluir granos de anís.

Tira de asado

Costillar del vacuno cortado en “tiras” en sentido inverso, en forma horizontal, que generalmente está presente en cualquier estilo de asado o parrillada.

Tripa Gorda

Es un típico integrante de las denominadas achuras, conformado por el intestino grueso del animal vacuno.

Vacío

Es un corte de carne ubicado en la región lateral del cuarto trasero de la res, entre las costillas y la cadera

¿Te gustaría saber más sobre cocciones y tipos de carnes? Te invitamos a nuestra Carrera Gastronómica de COCINERO PROFESIONAL.

Artículos relacionados

Realiza tu Inscripción para Macarons

Días y Horarios de Cursada

Realiza tu Inscripción para Cocina para Aficionados

Días y Horarios de Cursada

Realiza tu Inscripción para Pizzas y Empanadas

Días y Horarios de Cursada

Realiza tu Inscripción para Pastelería para Aficionados

Días y Horarios de Cursada
Abrir Chat
1
???? Chat
Hola ????
En que podemos ayudar?