El Sushi llegó desde Oriente para deleitarnos con sus nuevos sabores pero sabemos su historia? En esta nota te contamos sobre el sushi y Japón…
Siglo IV a.C. sudoeste asiático – En aquella época era necesario conservar el pescado de alguna manera, por lo tanto, se “sumergían” los pescados limpios y destripados en grandes recipientes que contenían arroz cocido, para que la fermentación natural del cereal ayudara a su conservación. Se consumía el pescado y el arroz se desechaba.
Con el tiempo, esta técnica se extendió a China y luego, alrededor del siglo VIII, se introdujo en Japón. En el siglo XIV, los japoneses comenzaron a consumir también el arroz. El entonces llamado seisei-sushi llegó a ser muy popular. De esta manera, el sushi llegó a ser parte del arte culinario en lugar de ser una técnica de conservación de la comida.
Con el correr del tiempo, los japoneses comenzaron a realizar haya-sushi, que fue creado como una manera de comer arroz y pescado al mismo tiempo. Al arroz se lo mezclaba con vinagre, vegetales y otros alimentos en conserva. El sushi como lo conocemos, comenzaba a darse a conocer.
A principio del siglo XIX, la ciudad de Tokio se denominaba Edo y la industria gastronómica estaba principalmente dominada por stands de comida móviles, donde se originaron los niguiri-sushi.
A finales del siglo XX el mundo comenzó a tomar conciencia de la importancia de una dieta balanceada y a preocuparse por la salud. En ese momento el sushi comenzó a popularizarse, ya que el mundo occidental descubrió que más allá de ser vistoso, original y delicioso, se trataba de uno de los mejores secretos con que los japoneses mantenían su salud y aseguraban su longevidad.
¿Sabías todo lo que te contamos de el sushi y Japón?¿Te gustaría aprender más sobre la cocina internacional? Inscribite en la CARRERA DE PROFESIONAL GASTRONÓMICO / CHEF.