Origen del Macaron

Ya todos conocemos a los famosos Macarons de todos los colores y gustos. Pero sabemos sus orígenes? En esta nota te contamos todo sobre el origen del macaron…

¿Qué es un macaron?

Primero que nada, tenemos que saber de qué hablamos cuando hablamos del macaron. Un macaron es una masita típicamente francesa, que se elabora con harina de almendras, clara de huevo y azúcar. Esto hace que su consistencia sea ideal: firme por fuera y suave por dentro. Y si esto fuera poco para que sea perfecta, es apta para todos los paladares, por no poseer gluten y por su infinita capacidad de variar tanto en sabores como en aromas.

Podemos encontrar macarons tradicionales de vainilla, chocolate o frutilla. Pero, hoy en día, las pastelerías especializadas están innovando constantemente, es por ello que podremos encontrar infinidad de variedades tanto en la masa como en el relleno. Algunos de los más extraños son el de rosas, azafrán o azahar.

Origen de su nombre

La palabra “macarons“ proviene de la palabra italiana “maccheroni”. En la antigüedad, no solo se refería al estilo de pasta que todos conocemos, sino también, se le nombraba de esta manera a un tipo de dulce similar al mazapán que se hacía con almendras.

Su historia

Hay varias versiones sobre el origen del macaron. Pero la versión más seria es la del maccheroni, que era una pasta de almendras que apareció en Italia en el año 1500. Era un dulce muy sencillo, sin colores ni variación de sabores. En algunas zonas italianas todavía se pueden encontrar en las pastelerías.

Su llegada a Francia fue gracias a Catalina de Médicis, nacida en Italia, cuando se casó con el duque Henri de Orleans (futuro Rey Enrique II). Esta unión supuso la llegada e incorporación de nuevos platos al recetario de los tan memorables banquetes proporcionados en los palacios renacentistas de Florencia.

Así fue como los macarons fueron conquistando los paladares de la aristocracia francesa, siendo una golosina que no podía faltar en cualquier banquete.

Uno de los primeros escritores en mencionar a los macarons, fue el escritor francés François Rabelais (1494-1553). Se refirió a los mismos como «redondos y pequeños pasteles de almendra».

Los macarons de hoy en día

El macaron se elaboraba de manera sencilla, era una sola masita crujiente. Pero a partir de 1830, se comenzó a preparar como un sandwich: con dos masitas y en su interior se rellenaba con manteca, mermelada o ganache.

La popularidad de los macarons se debió en un comienzo, al salón de té Pons, que estaba ubicado en el Barrio Latino de París.

En 1862, Louis Ernest Ladurée, que era un molinero francés, fundó la panadería « Maison Ladurée» en París. Allí comenzaron a elaborarlos en la gama de colores pasteles para diferenciar su sabor. Actualmente, Ladurée vende 15.000 unidades por día.

¿Conocías el origen del macaron? ¿te gustaría aprender a prepararlos? te invitamos a nuestro CURSO CORTO PRESENCIAL DE MACARONS.

También te ofrecemos la opción de realizar el CURSO CORTO ONLINE DE MACARONS desde la comodidad de tu casa!

Artículos relacionados

Realiza tu Inscripción para Macarons

Días y Horarios de Cursada

Realiza tu Inscripción para Cocina para Aficionados

Días y Horarios de Cursada

Realiza tu Inscripción para Pizzas y Empanadas

Días y Horarios de Cursada

Realiza tu Inscripción para Pastelería para Aficionados

Días y Horarios de Cursada
Abrir Chat
1
???? Chat
Hola ????
En que podemos ayudar?