Pastelería Argentina y su historia en 5 tortas

La pastelería nacional, como nuestra cocina en general, se nutre de productos locales e influencias del exterior. Los dulces típicos fueron cambiando como también las porciones y las presentaciones. Te contamos en esta nota sobre la pastelería argentina y su historia en 5 tortas:


1- Imperial Ruso: lo inventaron en la desaparecida Confitería El Molino a principios del siglo XX. Los pasteleros crearon este postre como un homenaje a la extinta dinastía de los zares luego de la Revolución Rusa. Lleva crema de manteca, pionono, merengue francés y decoraciones de chocolate.

2- Balcarce: aunque técnicamente se lo considera un postre, no podíamos dejar de nombrarlo. La imbatible combinación de bizcochuelo, dulce de leche, crema chantilly, merengue, castañas en almíbar y cubierta de azúcar impalpable fue creada en 1950 por los reposteros de la confitería París de la ciudad de Balcarce, de donde tomó su nombre.

3- Lemon Pie: los inmigrantes británicos la trajeron al país y de su five o’clock tea pasó a las mesas de todos. Es una de las tartas más elegidas por el argentino. Se hace con una base de masa quebrada dulce, una crema untuosa de limón (el lemon curd) y una cobertura de merengue.

4- Pasta Frola: tuvo su origen en las manos de las religiosas que habitaban en el monasterio de San Gregorio Armeno en Nápoles. Fueron los inmigrantes italianos quienes la trajeron acá y se metió de lleno en el paladar de los argentinos. Su nombre deriva de “pasta froila” y lleva una masa quebrada rica en manteca con polvo de hornear y dulce de membrillo, aunque con el tiempo se probaron otros dulces como el de batata, frambuesa y nuestro querido dulce de leche.

5- Rogel: es un alfajor, el postre tradicional de nuestro país. Lo creó un matrimonio del barrio de Belgrano, que tomaron como base una receta europea para la masa y así llegaron a este clásico alfajor gigante con una masa de harina, manteca y yema. El verdadero Rogel lleva cuatro capas con generoso dulce de leche entre cada una de ellas y una cobertura de merengue italiano.

¿Qué te pareció la nota de pastelería argentina y su historia en 5 tortas? Si querés aprender a cocinar varios tipos de postres y tartas dulces como todo un profesional inscribite al curso de PASTELERÍA PARA AFICIONADOS.

Artículos relacionados

Realiza tu Inscripción para Macarons

Días y Horarios de Cursada

Realiza tu Inscripción para Cocina para Aficionados

Días y Horarios de Cursada

Realiza tu Inscripción para Pizzas y Empanadas

Días y Horarios de Cursada

Realiza tu Inscripción para Pastelería para Aficionados

Días y Horarios de Cursada
Abrir Chat
1
???? Chat
Hola ????
En que podemos ayudar?