Para minimizar el consumo de sal o para directamente no cocinar con sal, utiliza condimentos para potenciar el sabor de tus preparaciones. Pero cómo se usa cada condimento? En esta nota te contamos sobre algunos condimentos, sus beneficios y cómo utilizarlos.
Entre sus aportes en general, las especias o condimentos naturales le dan un aroma y sabor especial a los platos, estimulando el apetito.
Hablemos de algunos de ellos:
El ajo
Es la base de cualquier sofrito y su sabor es inconfundible. En cuanto a sus innumerables propiedades, destacamos que refuerza el sistema inmunológico y ayuda a reducir el colesterol.
La pimienta
Es la especia más utilizada en la cocina. Es una gran aliada para condimentar comidas reduciendo el uso de sal. Entre sus beneficios podemos encontrar que mejora la calidad de la piel y ayuda a la digestión.
Picante
Es un condimento fuerte con el cual se deben tomar precauciones. Lo ideal es ir agregando pequeñas cantidades a la preparación que desear sazonar e ir probando de a poco ya que es muy común pasarte de picante. Uno de sus grandes beneficios es que es antiinflamatorio.
Sal de mar o sal marina
Podemos reemplazar la sal común por la sal marina en nuestras preparaciones, ya que su método de producción natural resulta tan benéfico que es muy recomendable incluirla como uno de los elementos que no pueden faltar en la cocina por su alto contenido de minerales. Dentro de sus beneficios encontramos que contribuye a mantener la presión arterial y previene la deshidratación.
Hierbas
Hay muchas hierbas aromáticas que son ideales para condimentar preparaciones y conseguir un sabor inigualable. Son ricas en minerales y vitaminas. Algunas de ellas: Albahaca, perejil, cilantro, laurel, comino, etc.
¿Qué te pareció la nota de los condimentos, sus beneficios y cómo utilizarlos? Si te gustaría aprender muchísimo más sobre cocina, animate e inscribite en nuestra carrera de PROFESIONAL GASTRONÓMICO – CHEF con salida laboral.