Historia de los 3 más famosos panes navideños

Cada tipo de pan navideño proviene de tradiciones y épocas diferentes, pero todos tienen en común una cosa: fueron creados para compartir entre seres queridos. Hoy les compartimos un poco de historia de los 3 más famosos panes navideños..


Panettone: la historia más conocida sobre su origen cuenta que fue inventado en el siglo 15 en Milán por un joven noble, Ughetto degli Atellanide, que se enamoró de la hija de un panadero pobre llamado Antonio. En un intento por ganarse el amor de la muchacha, el joven se disfrazó de panadero e invento un pan dulce relleno con pasas, limón confitado y ralladura de naranja. Lo llamaron el “Pan de Toni”, que termino conociéndose como Panettone. Es un pan alto en forma de domo, relleno de pasas y fruta confitada. En Italia se acostumbra comer una rebanada de Panettone, acompañada de vino espumante o de una copa de Prosecco, ya que se cree que esto garantiza buena salud y buena suerte para el año nuevo que comienza.


Pandoro: es otro pan italiano típico de la época navideña. Se originó en la ciudad de Verona y su nombre deriva de Pan de Oro. Es un pan denso, mantecoso, dulce, alto y que asemeja la forma de un árbol de Navidad. Se espolvorea con bastante azúcar glass, para simular los Alpes italianos nevados. A diferencia del Panettone, este pan nunca lleva fruta confitada. En general se consume acompañado de una bocha de helado.


Stollen: creado en Alemania, también se le conoce como Christstollen. Se originó en la ciudad de Dresden, en el siglo 15. En sus orígenes se elaboraba únicamente con harina, levadura y agua, ya que la iglesia católica prohibía el uso de manteca, como un signo de humildad. El príncipe Ernesto y su hermano Alberto, pidieron al Papa Inocencio VIII la revocación de la prohibición de la manteca. El Santo Padre, aceptó su petición y desde ese momento el Stollen se convirtió en uno de los panes más ricos, tanto que se consideró el pan apto para los reyes.


¿Te gustó la historia de los 3 más famosos panes navideños? ¿Te gustaría aprender a realizar este tipo y otros panes navideños? Entonces hace click acá y no te pierdas el Curso Corto Presencial de Panes Festivos.

Artículos relacionados

Realiza tu Inscripción para Pastelería para Aficionados

Días y Horarios de Cursada
Abrir Chat
1
???? Chat
Hola ????
En que podemos ayudar?